Así te preparas en casa para un entrenamiento o partido.
Entrenamiento General Entrenamiento
Prepararse: Lo sabemos, ¿pero cómo? Una buena preparación para un entrenamiento o partido empieza en casa. Pero… ya hemos pasado por eso muchas veces...


Reinier Sierag
Prepararse: Ya lo sabemos, ¿pero cómo?
Una buena preparación para un entrenamiento o partido empieza en casa. Pero... muchas veces hemos visto que esto deja bastante que desear. Y se nota de muchas formas:
Un niño que se queda mirando al vacío durante el calentamiento, con la mirada perdida, preguntándose: “¿Eh, pero hace un rato estaba en el sofá con la pantalla y ahora estoy aquí en el campo?”.
O niños que llegan corriendo con una liga en la boca y una bebida en la mano.
O simplemente niños que (a menudo) llegan tarde. ¿O serán los padres? Aunque sea solo unos minutos cada vez.
O, mejor aún, a veces estamos ya en el campo y tenemos que llamar a los padres para saber si van a venir al partido que de repente pasó de domingo a sábado.
“¿Eh? ¡Hace un momento estaba pegado a una pantallita en el sofá!”
Así dijo un chico alegre del equipo de béisbol U12
Y seamos un poco razonables entre todos, de entrenador a padre y de padre a entrenador, no es nada fácil tenerlo todo perfectamente organizado y bien preparado. Lleva tiempo y paciencia preparar todo con atención y llegar justo a tiempo. Hay un montón de variables y obstáculos que pueden torcer tus planes. En este mensaje te voy a contar cómo podría funcionar todo esto y qué esperamos (y deseamos) desde el banquillo que también pase en casa.
¿Por qué hacer una preparación?
Los niños tienen un cerebro que funciona un poco más despacio que el de los adultos, y les lleva un tiempo adaptarse a nuevas situaciones. Sobre todo con los peques que aman la estructura o que se benefician de tenerla, esto funciona así.
También vemos que los partidos a una edad temprana ya tienen un gran impacto en los niños, por lo que es importante prepararlos para el juego y que puedan afrontarlo de manera relajada y con confianza.

Qué hacer
- Prepara todo el equipo el día antes.
- Deja que ellos mismos empacen con una checklist para motivar la responsabilidad.
- Que también empacen su agua y comida.
- Revisa que no falte nada y da un cumplido cuando todo esté listo.
- Comunica los horarios con tiempo.
- Sal puntual, teniendo en cuenta los semáforos en rojo.
- Etiqueta las cosas tanto como puedas. También ayuda si tienes varios chicos en casa que practican deportes.
- Asegúrate de que esta preparación se convierta en una rutina fija. Una rutina ayuda a pensar menos y hacer todo más rápido. Como cuando vacías el lavavajillas.
- De vez en cuando, verifica que las zapatillas todavía les queden bien.
Lo que no debes hacer
- Estresarte por llegar a tiempo.
- Olvidarte de revisar el equipo.
- Darle una comida pesada justo antes del entrenamiento o partido.
- Llevar dulces o galletas. No es necesario y distrae demasiado.
- Tener la ropa aún en la lavadora.
- No tener un lugar fijo para la mochila con las cosas.
¿Tienes algún tip o truco para compartir? ¿Algo que funcione o justo lo contrario? Cuéntanos en un comentario aquí abajo, y con gusto actualizaremos este artículo.
El artículo Así te preparas en casa para un entrenamiento o partido. apareció primero en Coach Ball.
Artículos relacionados


Velocidades promedio de lanzamiento en béisbol por edad


Dutch Indoor Softball Classic 2025: ¡Ven a vernos en Alkmaar!

