Construyendo la cultura del equipo: los pequeños rituales tienen un gran impacto
Entrenamiento Gestión de Equipo
Una cultura de equipo sólida comienza con pequeños rituales. En este artículo descubrirás cómo rutinas simples – como una caja de check-in o un saludo del equipo – pueden ayudar a mejorar el enfoque, la responsabilidad y la conexión. Inspirado en el libro Legacy de James Kerr y en el enfoque del entrenador Stanley Donney, te ofrecemos ideas prácticas para que puedas empezar a aplicarlas con tu equipo desde mañana mismo.


Reinier Sierag
Un equipo fuerte empieza con la cultura.
No se trata de táctica ni de estadísticas, sino de cómo se llevan entre ustedes, dentro y fuera del campo.En el libro Legacy de James Kerr, lees cómo los All Blacks, el equipo de rugby más famoso del mundo, crean su cultura con pequeños rituales y valores claros.Piensa en que los capitanes se encarguen de limpiar el vestuario, o en cómo los jugadores más experimentados transmiten conscientemente su conocimiento a los más jóvenes.Leí el libro por recomendación de Stanley Donney – mi antiguo entrenador y un hombre con un ojo muy agudo para este tipo de detalles.Hablamos con él para el podcast de CoachBall y para mí fue todo un placer de recuerdos compartidos.Mucho de lo que Kerr describe, también lo vi aplicar a Stanley.Pequeños detalles.Gran impacto.Como jugador no me daba cuenta del todo, simplemente lo hacías.Pero al final fue una jugada súper inteligente!
Cada cultura es diferente, algunas no les gustan los fuegos artificiales, pero eso no significa que no necesitemos nuestros rituales.No tienes que hacer un haka para crear un ambiente de equipo fuerte.Se trata de elegir unas cuantas rutinas fijas que se adapten a tu equipo.Así de sencillo puede ser.
Te doy un ejemplo de mi propia experiencia.En las categorías infantiles, he introducido un hábito sencillo: una ‘caja’ imaginaria, una alternativa al apretón de manos tradicional.Al entrar al campo, los jugadores hacen el ‘check-in’.Eso lo hacen dando un cuadro.Con esto, (sin darse cuenta) dejan a un lado a sus padres, las distracciones y todo lo que está fuera del campo por un momento.Al final del entrenamiento o del partido, cerramos con una 'box'.Entonces el juego termina y devolvemos la responsabilidad a los padres.Muy sencillo, pero funciona.Saben que aquí se aplican otras reglas, otro tipo de atención.
rituales prácticos que puedes implementar desde mañana
📦 la caja: como mencionamos, una transición entre ‘estar afuera’ y ‘estar en el campo’
🧹 poner las banderas/campo en orden juntos: asigna cada semana a 2 jugadores la tarea de recoger el material
🗣️ grito del equipo: una frase o palabra fija antes de cada partido (¡puede ser en dialecto también!)
🔄 capitán de la semana: cada jugador tiene su turno de ser un mini-líder
📖 compartir un momento de aprendizaje: al final de cada entrenamiento un jugador cuenta qué aprendió
👕 ajustar la camiseta: al comenzar el entrenamiento, detenerse un momento y "prepararse" literalmente
🙌 círculo de high fives: antes o después del partido: cada jugador se da high fives entre sí
No tiene que ser algo grande o complicado.Se trata de que encaje con tu equipo y que lo mantengas.Así es como construyes confianza, reconocimiento y, finalmente: espíritu de equipo.
¿Tienes tú mismo algunos rituales o rutinas especiales en tu equipo?Hazlo saber.Quizás estemos construyendo juntos una nueva tradición.
Artículos relacionados


Velocidades promedio de lanzamiento en béisbol por edad


Dutch Indoor Softball Classic 2025: ¡Ven a vernos en Alkmaar!

