Jugar con los elementos: cómo un coach inteligente aprovecha el clima
Béisbol Sóftbol Entrenamiento Estrategia Equipamiento Consejos y Trucos
Entrenar con inteligencia comienza con el clima. En este artículo descubrirás, según las condiciones meteorológicas—sol, viento, lluvia, frío, humedad y tormentas—consejos prácticos, ejemplos desde el dugout y trucos astutos para que tu equipo rinda al máximo. Al final, verás cómo la app CoachBall te proporciona automáticamente el pronóstico del tiempo para cada partido, para que siempre salgas al campo bien preparado.


Reinier Sierag
El clima quizás sea el rival más subestimado en el campo de béisbol o softbol.
Ya sea que estés sudando bajo el sol abrasador o lanzando una bola mojada bajo la lluvia, cada condición climática exige algo diferente de ti como coach.En este artículo te llevamos por distintos tipos de clima, con consejos y trucos para entrenar de forma inteligente, evitar errores y hasta sacar una ventaja secreta.Y sí, la app CoachBall te ayudará con eso de forma automática a partir de ahora.☀️ Sol y calor – suda de forma inteligente
No hay nada mejor que un día de partido con sol.Pero cuando sube de 25 grados, el campo a veces se convierte en un horno.
Consejos:
Lleva protector solar (SPF 30+), gafas de sol y gorras.
Haz que los jugadores pre-enfríen: que beban algo frío antes del calentamiento.
Si hace más de 30°C: los chalecos refrescantes o paños húmedos en el dugout hacen maravillas.
Planifica paradas para beber con cabeza, incluso entre innings.
Ejemplo:
Durante un torneo en junio tuvimos un partido back-to-back sobre césped artificial.El calor emanaba hacia arriba.Gracias a las botellas de agua bien frías y las toallas con hielo en el dugout, todos se mantuvieron al 100.El público parecía estarlo pasando peor que nosotros ;)
🌬️ Viento – deja que la pelota trabaje para ti
El viento es complicado pero también estratégico.Las posiciones en el campo se ajustan, los bateadores ganan o pierden algo de power.
Consejos:
¿Viento a favor? Mueve el outfield un poco hacia atrás.
¿Viento cruzado? Practica más la comunicación en los fly balls.
Ajusta tu pitching: las curveballs se comportan distinto.
Ejemplo:
Con viento cruzado fuerte, nuestro LF se movió unos 5 metros hacia la derecha.Una complicada bola elevada que de otro modo habría sido un error, esta vez fue atrapada perfectamente.Kambio pequeño, gran resultado.
🌧️ Lluvia – no resbales
Con lluvia, todo se trata de estar preparado.No quieres salir al campo cuando las pelotas están resbaladizas.
Consejos:
Toalla en el dugout (o en la cinturilla de tu pantalón).
Guantes extra y pelotas secas.
Ten lista la bolsa de resina para tu pitcher.
Ejemplo:
Durante un entrenamiento lluvioso, nuestro catcher mantenía las pelotas secas con una toalla debajo de su chest protector, en el bolsillo trasero de su pantalón o entre el cinturón y el pantalón.Simple y efectivo.
❄️ Frío – mantente calientito, juega inteligente
Los músculos fríos son músculos lentos.Claro que con temperaturas bajo los 10 grados hay que entrenar y dirigir el juego de otra manera.
Consejos:
Alargar el calentamiento con más trabajo de carrera.
Guantes o calentadores de manos en el dugout.
Rotaciones más cortas y cambios más frecuentes.
Ejemplo:
En un helado día de apertura a finales de marzo empezamos con 20 minutos de calentamiento en lugar de 10.Resultado: sin lesiones y listo para jugar desde la primera entrada.
💨 Alta humedad – situaciones pegajosas
Se siente agobiante, todo está sudado, y las pelotas se te resbalan de las manos.Es hora de soluciones inteligentes.
Consejos:
Usa grip seco o muñequeras absorbentes.
Cambia las pelotas con más frecuencia.
Momentos extra para beber: te deshidratas más rápido de lo que crees.
Ejemplo:
Un jugador se olvidó de traer calcetines extra.Resultado: ampollas después de 6 innings de un torneo.Sindsdien is dat standaard in de teamchecklist.
⚡️ Tormenta – seguridad ante todo
¿Se acerca una tormenta?No hay discusión.Salir del campo y buscar refugio.
Consejos:
Usa CoachBall para recibir una alerta previa.
Informa a padres y jugadores antes de que empiece la temporada, así todos tienen claro qué hacer.
Revisa el campo antes de continuar con la práctica.
Ejemplo:
Gracias a una notificación en el grupo de la app, detuvimos el entrenamiento 10 minutos antes del primer trueno.Otros equipos estuvieron en el campo por nada…
Coachball: tu asistente para cualquier clima
La app CoachBall muestra automáticamente el pronóstico por partido y entrenamiento del equipo, ofreciendo consejos concretos para cada situación:
Qué equipo llevar contigo.
Qué comunicar a padres o jugadores con antelación.
Y qué estrategia puedes usar como coach.
Así no solo juegas más fuerte en el campo, sino que también eres el coach que siempre está listo para el juego.Y eso se siente como ganar incluso antes de lanzar el primer pitch.
Artículos relacionados


Velocidades promedio de lanzamiento en béisbol por edad


¿Quiénes son los coaches detrás de CoachBall?

